Nathalia Rodríguez: “El comparsero es el protagonista absoluto”
En una reciente entrevista en el programa de Zona de palcos radio, Nathalia Rodríguez, directora artística de la comparsa Ara Berá, compartió sus reflexiones sobre su exitoso regreso a la institución. Destacó la importancia del comparsero como figura central de la celebración.
Natahlia Rodríguez, se mostró emocionada por el reconocimiento y el campeonato obtenido, enfatizó que el trabajo en equipo y la conexión con el público fueron claves para lograr este resurgimiento. “Para mí, el comparsero es todo en el carnaval, es el protagonista absoluto”, afirmó Rodríguez, quien observó una desconexión entre los comparseros y el la comparsa en los últimos años.
La directora artística subrayó que la motivación del comparsero es fundamental para que el público se conecte con el espectáculo. “Si tu jugador de la cancha que es el comparsero no está motivado, tampoco el público conecta”, explicó, resaltando el trabajo entre la propuesta artística y convencer primero a los comparseros y luego transmitir al jurado y el público.
La directora artística también se refirió a la importancia de adaptarse a las nuevas generaciones y a las formas de comunicación actuales. “Hoy el mundo juvenil pasa por las redes, por la información inmediata”, indicó, y destacó cómo su equipo trabajó para contar la propuesta de Ara Berá de manera atractiva y accesible. “Nada estuvo librado al azar”, aseguró, refiriéndose a la diversidad de edades y propuestas dentro del equipo.
Nathalia reveló que uno de sus mayores desafíos fue superar el éxito del tema “Bicentenario”, una de las obras más emblemáticas de la comparsa. “Mi mayor desafío personal era superar a Bicentenario”, confesó. Rodríguez se mostró satisfecha con el resultado, ya que el número de integrantes de la comparsa creció significativamente, superando los 900 intengrantes. “Ahí ya nosotros sentíamos que el objetivo se estaba cumpliendo”, afirmó con orgullo.
Finalmente, Nathalia Rodríguez expresó su deseo de que el legado de este carnaval perdure en el tiempo. “El carnaval está más vivo que nunca”, concluyó, destacando la importancia de mantener la esencia de la fiesta mientras se evoluciona y se incorporan nuevas tecnologías. “Valoremos eso, cuidémoslo, es lo más valioso”, instó, reafirmando su compromiso con la comparsa Ara Berá y el carnaval en general.
ESCUCHA LA ENTREVISTA