Gran primer día del workshop con los grandes mestres del Carnaval de Río en el “Nolo Alías”

Gran primer día del workshop con los grandes mestres del Carnaval de Río en el “Nolo Alías”

El Corsódromo “Nolo Alías” abrió sus puertas este viernes a la primera de las dos jornadas del Worskhop de capacitación técnica, intercambio de experiencias y trabajo en conjunto, a cargo de los mestres del Carnaval de Río de Janeiro: Serrinha Raíz (ex director de Estácio de Sá y Unidos de Tijuca), Rodney (Beija Flor), Lolo (Imperatriz), Markinhos (Paraiso do Tuiuti), Rodrigo Explosao (Mangueira), Marcao (Paraiso do Tuiuti) y Kleber Komka (Batuque Digital), quienes arribaron para potenciar su aporte al carnaval de Corrientes y del país, teniendo en cuenta el producto turístico y el movimiento que genera año a año en la provincia.

Invitados por el Gobierno de la Provincia, ofrecen sus conocimientos de expertos ritmistas a directores de batería e integrantes de escuelas de samba de las distintas localidades de Corrientes y de varias provincias del país, en dos jornadas de formación, aprendizaje y conexión entre los hacedores del samba.

Los mestres (maestros) del Carnaval de Río de Janeiro son las personas que lideran y guían las diversas áreas de la escuela de samba, especialmente en los desfiles. Estos roles incluyen el mestre-sala (Maestro de Baile), que es un líder de la escuela y su pareja, la Porta-Bandeira (Portaestandarte), que sostiene la bandera de la escuela.

Además, los mestres también se refieren a los maestros de percusión, quienes son cruciales para el ritmo del desfile. Los grandes mestres también pueden incluir a los compositores, que escriben las canciones que impulsan el desfile.

Los mismos fueron convocados por al gobierno de la provincia para ofrecer de manera gratuita la capacitación de dos días, que servirá para fortalecer y desarrollar nuevas técnicas y aprendizajes en materia musical y rítmica para quienes se inscribieron.

El evento inició por la mañana con la apertura del predio en el “Nolo Alías”, tras lo cual los presentes disfrutaron de un almuerzo.

Gabriela Garrido “Un privilegio para Corrientes”

Gabriela Garrido, organizadora de esta actividad, en primer lugar agradeció al Gobierno Provincial por apoyar esta iniciativa, como así también a la Comparsa Copacabana, que gentilmente cedió su galpón para desplegar la capacitación, que debió efectuarse en lugar cerrado por las inclemencias del tiempo.

“Tenerlos juntos a estos siete grandes, en un solo evento es un privilegio y algo único para Corrientes”, enfatizó Garrido, acotando que los mestres vienen a ofrecer sus experiencias, vivencias, generosidad y calidez humana”.

Garrido destacó que a este Taller no solo se sumaron comparsas de Corrientes, del interior y de distintos puntos del país, sino también del Uruguay y Paraguay, con lo cual se superaron las expectativas con más de dos mil inscriptos, en esta fuerte apuesta a la capacitación.

Asimismo, Garrido valoró esta integración cultural con Río de Janeiro, la que es muy importante para Corrientes como Capital Nacional del Carnaval, a fin de “aspirar a seguir creciendo”.

Finalizando, Garrido informó que este sábado, el cierre de actividades vendrá con un esperado evento de Megabatería, en un espectáculo imperdible con todas las comparsas tocando al unísono.