El carnaval barrial entregó los atributos a los ganadores 2022

El carnaval barrial entregó los atributos a los ganadores 2022

Este viernes, se realizó un acto de reconocimiento a comparseros y agrupaciones que brillaron en la última edición del evento popular que, en un contexto de pandemia, tuvo por primera vez como escenario el corsódromo Nolo Alías, ocasión en la que se colaboró masivamente con los bomberos y los afectados por el fuego en los campos. “Seguimos trabajando para ser una ciudad de eventos, amigable y ser la ciudad más importante del turismo en el norte argentino”, manifestó el intendente. “Ya estamos trabajando para el año que viene”, adelantó.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como corolario de una edición muy particular de la tradicional fiesta popular, marcada por la solidaridad de los correntinos, en la tarde-noche de este viernes el intendente Eduardo Tassano encabezó el acto de entrega de premios a los ganadores de los Carnavales Barriales 2022.

La sede de la Sociedad Española fue el escenario elegido para esta entrega de reconocimientos a las comparsas, a los comparseros y comparseras que fueron figuras en las noches de corso de finales de febrero y principios de marzo, como también se reconoció a las agrupaciones de distintos rubros que devolvieron el brillo, el color y la alegría de la fiesta de Momo a la ciudad, tras la suspensión obligada del año pasado por la pandemia de coronavirus.

“Estoy muy contento de cumplir una etapa más en la evolución del Carnaval Barrial, que es la fiesta cultural popular más importante que tiene la ciudad de Corrientes”, dijo inicialmente Tassano, quien encabezó el evento.

En ese marco, hizo especial hincapié en el “aditamento que representa el debut de los Carnavales Barriales en el corsódromo Nolo Alías”, sobre lo cual afirmó: “Lo hicimos con mucha ansiedad y salió bien, por suerte; a las comparsas les gustó, los familiares los vieron mejor y más cómodamente”.

En ese contexto, el intendente anticipó que ya se están planificando cambios para la próxima edición: “Ya estamos trabajando en el año que viene. Vamos a crear un mix para los carnavales en los barrios, con algunas fechas también en el corsódromo”, señaló.

Otro de los temas a los que se refirió Tassano consistió en las permanentes capacitaciones que se brindan desde el municipio en cuanto a la realización de talleres de reciclado y confección de carrozas y carros, sobre lo que, acotó, “va en concordancia con nuestras políticas de sustentabilidad ambiental; todos saben que somos una ciudad que lucha contra el cambio climático y también aprovechamos el Carnaval Barrial para concientizar y generar trabajo, en un desarrollo sustentable”.

“Estamos trabajando para la edición 2023 y con el Carnaval Barrial tenemos trabajo todo el año”, finalizó Tassano.